Un libro de Gonzalo-Sorel Jimena Hernández.
«Cielo entre la carne y la tierra» de Gonzalo-Sorel Jimena Hernández
Esto de las recomendaciones literarias no para ni en verano. Aquí seguimos hablando de buenos libros y fieles a otra cita semanal con la lectura. A fin de cuentas, que es el verano sin una buena novela entre manos. Bueno, en una, porque en la otra supongo que tendrás un mojito bien fresco.
Y seguimos hablando de escritoras poco conocidas y que escriben buenas historias y tramas bastante interesantes. En este caso nos centramos en la autora mexicana Sorel Jimena, y con una historia particular bastante peculiar.

Les cuento: Sorel Jimena, nace en México, en Michoacan, en 1980 y con 7 años de edad comienza a escribir esta novela, terminándola a los 9 años de edad, casi 30 años más tarde lo publica. A mí me parece una historia absolutamente alucinante y pocas veces vista en el mundo de la literatura. Un caso, desde luego insólito.
Lo que cuenta
Era el año 1810 cuando Nikté comenzaba a escribir en el diario que su madre le había regalado. Era el tiempo en que crecían las flores en Yucatán, México, y una niña iba creciendo de manera salvaje.
Se daba cuenta de su carnalidad y de como entraba en amor con todo, para ir descubriendo ser mujer, ser parte de la naturaleza, descubrir a IK y el elixir de hacer el amor a Toh, y crecer.
Viajar, conocer y ver otros mundos, mientras se pierde en los brazos de la inmensidad en Inglaterra con sus compañeras de internado…

Si te gustan las novelas de amor, magia, drama y aventura, esta es la novela que necesitas para el verano. Un libro que te clavará al sofá, a la silla, a la arena… Estés donde estés te hará conectar con su protagonista y empaparte de la autenticidad y calidez de su historia.
Por cierto, la portada es espectacular y muy llamativa.

Info de «Cielo entre la carne y la tierra»
- AUTORA: Gonzalo-Sorel Jimena Hernández
- EDITORIAL: Vadeletras
- GÉNERO: Novela dramática
- DONDE ADQUIRIRLA: Amazon
Por cierto, cualquier comentario, recomendación, crítica que quieras hacer déjalo por aquí o escríbeme en Instagram. Si es para ponerme verde, ya me lo dices otro día.
Y si te apetece leer más de mis desvaríos, AQUÍ encontrarás mis reseñas.

Su eminencia dice: "Leo para olvidar y reseño para recordar. Un buen libro y un café son tan importantes en la vida como reírse de uno mismo. Eso sí, tómame en serio, por favor. ¿Que no te has leído "El Quijote"? Yo tampoco".