Feminismo, erotismo, fantasía, cotidianidad, color e ingenio. Todo esto concentrado en los dibujos de estas cinco ilustradoras canarias a las que debes seguir la pista.
Alba Botarda, Begoña Fumero, Dácil Roca, Jen del Pozo y Elvira Piedra son las cinco ilustradoras canarias de las que hablaremos en la primera parte de: Ellas ilustran, crean y nos inspiran.
Alba Botarda
La artista y diseñadora canaria trabaja principalmente con técnica mixta, aunque a lo largo de su trayectoria artística ha experimentado con diferentes disciplinas como la pintura mural, el diseño gráfico y web o la ilustración. Actualmente combina técnicas tradicionales con la ilustración digital.
Alba Botarda utiliza una amplia gama de pieles enfatizando la estética. En sus obras, representa el entorno y la cotidianidad canaria, utilizando el color como hilo conductor.

Begoña Fumero
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de La Laguna, la ilustradora y surface designer de Santa Cruz Begoña Fumero, se especializó en cine y arte digital en Madrid, donde además estudió cómic e ilustración en Academia C10.
Fumero trabaja principalmente con acuarela e ilustración digital. Como freelance, desarrolla proyectos para empresas, editoriales y estudios. Además, es profesora en Madrid en la Escuela Billar de Letras e imparte talleres online para niños en Art+798 International Art Education Center Beijing City. Begoña Fumero es cofundadora de la plataforma “Arte con Menta” y directora de la marca “El Bosque de Ossa”, donde mezcla la ilustración infantil con el textil.

Detalle de una ilustración de Begoña Fumero
Dácil Roca
Licenciada en Bellas Artes y especializada en animación, juegos y libros dirigidos a niños y adolescentes, Dácil Roca ha vivido en Barcelona, Roma y Vietnam. Lo que más le gusta de su trabajo es contar historias a través de las imágenes que crea.
Dácil Roca trabajó como artista de Marketing publicitario durante cuatro años, pero hoy está centrada en su verdadera pasión: la industria de la animación y los videojuegos.

Elvira Piedra
Elvira Piedra Vera estudió la rama de ilustración en la facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Curiosa por naturaleza y apasionada de la Historia del Arte, está especializada en Educación y Mediación en Museos, Arteterapia, Dirección y gestión de proyectos culturales y galerismo.
En su obra, con claras influencias del pop art y el cómic americano, el feminismo convive de manera natural con la belleza y lo enigmático. E.Piedra utiliza fundamentalmente técnicas tradicionales como el grafito, la acuarela y las tintas.

Jen del Pozo
Canaria de adopción, Jen del Pozo estudió Historia del Arte en la Universidad de La Laguna y más adelante ilustración en la Escuela de Arte Fernando Estévez. Pronto comienza a trabajar para diversas editoriales nacionales e internacionales como portadista, ilustradora de cuentos, novelas juveniles, cómics y títulos abstractos. Además, ha participado en exposiciones colectivas e individuales en el ámbito nacional e internacional.
Jen del Pozo se define como “dibujante de historias, sinfonías absurdas y delirios ilustrados”, y trabaja tanto con dibujo tradicional como digital.

Ya puedes leer el post del blog sobre la artista Paula Calavera
Descubre el fantástico mundo del arte, sus creadores y creaciones en nuestra sección especial MISCELÁNEA DE COOLTURA.

Elena García, historiadora del arte y gestora cultural, manos y cabeza pensante de la marca Cooltureta, nunca dice "no" a un evento artístico-festivo. Por ello llega al equipo de EventosenAgenda para hablarnos de artistas, de sus colecciones de obras de arte, experiencias y cachivaches con su lema "La que guarda siempre tiene".