hoy te descubrimos lo que se cuece en el estudio de beatris cobo. una joven artista tinerfeña que desborda creatividad y madurez.
Beatris, sí, con s de sensatez, ya que a pesar de su juventud, la artista tiene claro que el proceso creativo es vital para el aprendizaje y que equivocarse y buscar el error para enmendarlo es de sabias. Nos adentramos en el taller de la artista tinerfeña para ver lo que se cuece.
Beatris Cobo trabaja en su estudio del barrio de Los Baldíos desde hace año y medio, una segunda residencia donde generalmente crea sola, aunque a veces invita a otros artistas para generar ambiente de coworking.

En su rutina de trabajo normalmente apunta sus ideas en un cuaderno de autor para luego tomar fotos de referencia y así hacer bocetos y esquemas de color en la tablet. Una vez lo tiene todo figurado toca ponerse en marcha con el proceso práctico.
«Al ser una zona rural, aprovechamos el espacio para criar tres gallinas y un gallo, así que he tenido desde pollos correteando por mis paletas y poniéndolo todo perdido, hasta gallos marcándome la hora con su canto»

Tres curiosidades sobre Beatris Cobo:
Algo que colecciones
Colecciono antigüedades de todo tipo con mi pareja así que la mayoría de la decoración de mi estudio ha salido de anticuarios y rastrillos. También me gusta coleccionar huesos de animales para usarlos de referencia y decoración ,asi que siempre que camino por el campo llevo el ojo bien afinado.

Artistas canarios a los que admires
Pues si nos vamos a artistas Canarios conocidos por todos me gusta mucho César Manrique, ya no solo por su obra sino por su Fundación y sus ganas de acercar al espectador su visión de diseño naturalista. Creo que ese hombre nació con la virtud de cambiar la perspectiva de la gente a algo muy bonito y es (entre otras cosas) a lo que me gustaría aspirar.
Nestor de la Torre me conquistó mientras estudiaba con su serie «poemas del mar». Recuerdo ver, desde bien pequeña, réplicas de esos cuadros en la antesala de la casa de mi abuela y quedarme embelesada.

Manías
Como cualquier artista tengo muchas manías a la hora de crear. La más pedante de todas quizás es que odio que me corrijan cuando no lo pido (me pone de muy mal humor). Igual suena raro pero, me hace sentir que me están arrebatando una parte del proceso que considero vital para el aprendizaje, equivocarme y buscar yo misma el error para aprender de él y enmendarlo.
Recuerdo mi primer cuadro en el colegio, en clase de plástica. La profesora venía a mi caballete y me corregía con el pincel las partes desproporcionadas… Cuando ella se iba yo volvía a recolocarlo todo como estaba y a corregirlo de nuevo desde ahí. Así que supongo que es algo que me viene «de fábrica».
Descubre más sobre lo que se cuece en el estudio de Beatris Cobo en sus perfiles de instagram y facebook: beatriscobocastro, beatriscobo_artist

Elena García, historiadora del arte y gestora cultural, manos y cabeza pensante de la marca Cooltureta, nunca dice "no" a un evento artístico-festivo. Por ello llega al equipo de EventosenAgenda para hablarnos de artistas, de sus colecciones de obras de arte, experiencias y cachivaches con su lema "La que guarda siempre tiene".